flora y fauna de la costa Ecuatoriana

 La diversidad de la flora y fauna de la costa ecuatoriana se debe a la combinación de dos factores: su ubicación tropical ecuatorial y dos grandes corrientes oceánicas que viajan a lo largo de su costa.

Una de estas corrientes es fría, la de Humboldt, mientras que la corriente de El niño es cálida. La costa de Ecuador tiene alrededor de 2.500 km de largo, incluidas las islas Galápagos, Puná y Jambelí.



Flora:

La franja árida de la sabana ocupa aproximadamente la mitad de la costa ecuatoriana, y en ella se encuentran ocasionales arbustos bajos y árboles de ceiba aislados. Esta zona desértica contrasta marcadamente con la costa norte y la parte interior de la costa sur.

En estas regiones húmedas abunda el típico y denso crecimiento de la jungla tropical, extendiéndose como bosques cubiertos de musgo, líquenes, helechos, entre otros.

Por otro lado, hay numerosos bosques de manglares y bosques secos tropicales. Estos últimos albergan cocoteros, caducos, manzanillos, algarrobos y muchas especies endémicas como el cactus opuntia (nopal) y el palo santo.




Comentarios